Comparecencia del señor Director general de Tráfico (Navarro Olivella) para informar sobre el balance que realiza la Dirección General de Tráfico en relación con las actuaciones realizadas y resultados obtenidos en la legislación en materia de seguridad vial. A petición del Gobierno. (Número de expediente 212/001862.)
(Navarro Olivella): … En primer lugar, quiero destacar la creación del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial por Real Decreto de 2 de julio de 2004. Visto en perspectiva, probablemente sea una de las iniciativas más importantes que hemos tenido crear un centro de referencia para datos e investigación en materia de siniestralidad; un centro visible y potente que reúna toda esta información relativa a los accidentes, un centro de referencia. A veces nos da la impresión de que siempre ha existido este Observatorio Nacional de la Seguridad Vial y no es así. Es una iniciativa hecha en esta legislatura y con un resultado razonable.
En segundo lugar, he de destacar un tema importante: la concienciación. Ustedes y nosotros sabíamos del drama de los accidentes de tráfico y de la magnitud del problema, pero los ciudadanos en términos generales no y había que tomar algunas iniciativas para trasladarlo. En el verano de 2004 se tomó la iniciativa de utilizar los paneles de información variable para trasladar la información sobre la cifra de víctimas que había habido en el anterior verano, en el mes de agosto, en un puente o en un fin de semana, intentado acercar a los conductores la realidad de lo que estaba pasando en las carreteras. También tuvo buen resultado. Es una iniciativa de coste económico cero, pero que ha sido seguida por otras administraciones y en otros países como un elemento importante.
Les menciono también, porque quizá no es conocida, la otra iniciativa para esta mayor concienciación: transparencia en los datos de siniestralidad mediante la publicación diaria en la web de la evolución de la cifra de víctimas por accidente de tráfico. No estaba antes y creemos que da una transparencia y una cierta complicidad poder cada día saber qué es lo que está pasando. Respecto a las campañas que se han hecho a lo largo de toda la legislatura bajo el eslogan. No podemos conducir por ti, hay que destacar que mientras anteriormente cada año se cambiaba de eslogan, ahora hemos hecho un esfuerzo de continuidad manteniendo el mismo eslogan a lo largo de toda la legislatura que, como paraguas, nos ha permitido ir introduciendo formación e información relacionada con seguridad vial. Todos podemos coincidir en que el nivel de debate que hemos conseguido en este país es envidiable.
Otro tema a destacar es el de las asociaciones de víctimas. varias veces ustedes han hecho de altavoz ayudándoles a que su voz fuera oída, a darles la importancia que tienen y merecen estas asociaciones, cosa que antes faltaba.
Se han realizado cuatro foros contra la violencia vial organizados por las asociaciones de víctimas en los que varios de ustedes han ido participando.
Estos foros contra la violencia vial han ayudado a marcar entre todos el trabajo a hacer durante la legislatura. En el presupuesto de 2007, ustedes aprobaron por primera vez un presupuesto de subvenciones para las asociaciones de víctimas, que también va en el presupuesto de 2008 significativamente aumentado. Todos estuvimos presentes en la inauguración de aquel monumento en memoria de las víctimas de los accidentes de tráfico, el pasado 14 de noviembre de 2007.
Hasta ese momento no había ningún monumento en España, a pesar de las cifras de víctimas, heridos, muertos y lesionados que había. Esa era una deuda pendiente que saldamos; pusimos la primera piedra el 14 de noviembre. Sé que en estos momentos hay iniciativas en algunas comunidades autónomas y municipios para dedicar algún espacio o monumento en memoria de los accidentes de tráfico….
descargar pdf.
Es una Asociación SIN ÁNIMO DE LUCRO de ámbito nacional con CIF G62484480 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 22/11/2000 y Nº Nacional 167202 de la Sección 1ª.
Declarada de UTILIDAD PÚBLICA en el BOE nº40 del jueves 15 de Febrero del 2007.
C/ Paseo de la Reina Cristina, 11 - 1ºD · 28014 Madrid Tlf/Fax: +34 91 416 55 65
Evaluación socios