DESCARGA PROGRAMA. TE ESPERAMOS PREVIA INSCRIPCION.
Lunes 16 de octubre 2023 de 9h a 13h30 Salón de actos del ICAM C/Serrano 9 - MADRID
Necesitamos abrir de nuevo el debate para REFLEXIONAR SOBRE LA JUSTICIA PENAL desde la visión de las víctimas de tráfico. Seguimos silenciadas porque no se aplica en toda su amplitud el Estatuto de la víctima. El sistema judicial sigue siendo lento es decir ineficaz, y las víctimas de la violencia vial no encontramos reparación o algo de empatía, ni en las sentencias ni en el sistema punitivo para conseguir una justicia restaurativa.
Echando la vista atrás, en el año 2005 STOP ACCIDENTES organizaba su II Foro contra la violencia vial bajo el título de la "Impunidad legal", y entre otros muchos ponentes, la jueza Manuela Carmena diserto sobre el “cumplimiento de las infracciones”, y señalaba que la presunción de inocencia del acusado provoca efectos negativos e injustos, que genera un enorme sufrimiento a las víctimas al escuchar la mentira. Para que un castigo pueda ser justo, útil y satisfactorio, la víctima tiene derecho a la verdad, al respeto, al perdón y solo puede ser posible si está presente la víctima.
En el año 2008, estaba la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial dando sus primeros pasos y confiábamos en obtener resultados, por lo que en nuestro V Foro reflexionábamos sobre el “Papel reeducador de la justicia” Queremos cambios desde los valores para un comportamiento ciudadano cívico y responsable, porque creemos que toda decisión judicial, más allá de la represión, debe tener un eco social y preventivo.
En el año 2015 en el XIII Foro planteábamos el tema de las “Imprudencias en el ámbito de la circulación” ya que, a pesar de haber logrado reducir la siniestralidad vial gracias a las normas y estrategias de la DGT, en materia de justicia penal, se producían retrocesos en la legislación del código penal, por el partido político en el poder, lo que ha provocado mucha impunidad.
Hoy reivindicamos de nuevo varios cambios en el código penal, entre otros la denominación de los "HOMICIDIOS IMPRUDENTES" ya que de manera generalizada la palabra imprudencia NO responde a los delitos cometidos por un conductor que conduce con alcoholemia/droga o velocidad excesiva sabiendo que infringe la ley. Necesitamos también juzgados especializados en delitos viales y el derecho a hacer oír la voz de las víctimas en los juicios.
Este foro nos va a permitir establecer un diálogo dentro del ámbito del sistema judicial poniendo en el centro del debate a las víctimas de la violencia vial, que necesitan de una atención integral en aras de una mayor protección, orientación jurídica y ayuda social para salvaguardar la dignidad de las víctimas.
Es una Asociación SIN ÁNIMO DE LUCRO de ámbito nacional con CIF G62484480 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 22/11/2000 y Nº Nacional 167202 de la Sección 1ª.
Declarada de UTILIDAD PÚBLICA en el BOE nº40 del jueves 15 de Febrero del 2007.
C/ Paseo de la Reina Cristina, 11 - 1ºD · 28014 Madrid Tlf/Fax: +34 91 416 55 65
Evaluación socios