Realizamos talleres dirigidos a colectivos concretos de población de riesgo, donde generamos espacios de reflexión sobre la problemática, impulsando a través del control social diferentes acciones que suscite modelos positivos de valores viales, fomentando una conducta más responsable para la construcción de una nueva cultura vial. Incidimos con los principales grupos de riesgo.
Acción preventiva que desarrollamos en coordinación con ONG que prestan servicio de tutela de medio abierto en colaboración con el Juzgado de Menores o directamente con el Juzgado. Organizamos el taller de reflexión con una duración mínima de 90 minutos. Se aporta un testimonio personal sobre las consecuencias de asumir riesgos en la conducción, con métodos de reflexión crítica y búsqueda conjunta de opciones seguras en la movilidad.
Acción preventiva desarrollada en el marco de la política integral de sensibilización para la salud y el bienestar, que aborda el consumo de drogas y la seguridad vial desde la óptica de la responsabilidad individual y colectiva, con la intención de incrementar estilos de vida saludables y la importancia de la adquisición de una cultura de seguridad vial basada en la toma de conciencia sobre las consecuencias de actitudes irresponsables en el tráfico. Los talleres proporcionan herramientas en la corrección de actitudes, estrategias mas responsables que reduzcan los posibles riesgos asociados a la conducción y el consumo de drogas. Trabajamos con Ong locales especializadas en el trabajo con este colectivo y los servicios sociales de los diferentes ayuntamientos.
Responde a un proyecto socioeducativo específico que se realiza en colaboración con los servicios sociales de Ayuntamientos y/o ONG locales especializadas en el trabajo con estos colectivos. En general incidimos en la importancia de conocer normas de circulación vigentes, con el fin de prevenir actitudes contrarias a la seguridad vial que pueden dar lugar a un siniestro vial. Contribuimos a la integración en igualdad de condiciones.
En colaboración con las entidades encargadas de realizar los cursos de recuperación de puntos a conductores con sanciones administrativas. Participamos dando un testimonio que permite una reflexión emocional de nuestra tragedia personal, alejados de todo enfoque de victimismo. Con palabras cercanas y sentidas, dejando huellas sobre la importancia de prevenir y aportar cambios de comportamientos que permitan dar soluciones a este drama humano. Trabajamos en positivo la importancia de la prevención.
Es una Asociación SIN ÁNIMO DE LUCRO de ámbito nacional con CIF G62484480 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 22/11/2000 y Nº Nacional 167202 de la Sección 1ª.
Declarada de UTILIDAD PÚBLICA en el BOE nº40 del jueves 15 de Febrero del 2007.
C/ Paseo de la Reina Cristina, 11 - 1ºD · 28014 Madrid Tlf/Fax: +34 91 416 55 65
Evaluación socios