Ayúdanos

4ª CONFERENCIA MINISTERIAL GLOBAL DE SEGURIDAD VIAL

NUESTRO MANIFIESTO: LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS EN EL MUNDO

Es de vital importancia nuestra visión de CERO VÍCTIMAS en siniestros de tránsito porque conocemos el drama y sabemos que se puede evitar.

Teniendo en cuenta que el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, incluso si cumple su compromiso de reducir las muertes y lesiones en las carreteras en un 50%, seguirá provocando muchos millones de muertes y lesiones evitables, un costo humano totalmente inaceptable para nuestra movilidad. La sociedad civil urge que se tomen medidas adecuadas con una acción sostenida para lograr nuestro objetivo común: CERO VÍCTIMAS VIALES

1: VOLUNTAD POLÍTICA Y FINANCIACIÓN

Que permita a los gobiernos aplicar políticas de movilidad y seguridad vial, dentro del Enfoque de Sistema Seguro, dando prioridad a los peatones y ciclistas, al transporte público, a los vehículos y a las infraestructuras seguras, así como a la puesta en marcha de campañas de concienciación y educación.

2. REDES DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Promoción de un enfoque global de la respuesta post-siniestro vial, con el fin de crear en los países Oficinas/Redes de atención integral a las víctimas y a sus familias para: ofrecer las máximas facilidades en el ejercicio y tutela de sus derechos, facilitando trámites de compensación económica que les permita reconstruir sus vidas y brindar un apoyo emocional, rehabilitador y psicosocial.

3 LEGISLACIÓN VIAL CLARA CON APLICACIÓN RIGUROSA

Es esencial que las leyes se cumplan con inmediatez. Se deben regular con normativas, controlar y fiscalizar la velocidad junto con los principales factores de riesgo: conducir bajo los efectos de la fatiga o el consumo de alcohol y/u otras drogas, o distraído con el teléfono celular y/u otras distracciones

 4 JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS

Un sistema judicial eficaz que garantice los derechos de las víctimas, incluido los delitos graves en los códigos penales, con fiscales especializados en seguridad vial y medidas disuasorias con condenas efectivas que evidencien el delito cometido. Junto con investigaciones policiales exhaustivas, para recopilar y compartir datos (basados en tecnologías de control) para garantizar tanto la prevención como la justicia. No más impunidad.

5 ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.

Una atención médica rápida y eficaz en emergencias. Fortalecimiento de los programas de salud en países de ingresos bajos y medios para la atención efectiva de personas con traumas graves. Es necesario capacitar a los profesionales primeros intervinientes. El cuidado médico inmediato y la rehabilitación posterior al siniestro pueden marcar la diferencia en la supervivencia y la vida independiente de los lesionados.

TODOS PODEMOS SER VÍCTIMAS, SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

ES HORA DE ACTUAR.

 

  • Síguenos en las redes:
COLABORADORES:

  • STOP ACCIDENTES

    Es una Asociación SIN ÁNIMO DE LUCRO de ámbito nacional con CIF G62484480 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 22/11/2000 y Nº Nacional 167202 de la Sección 1ª.

    Declarada de UTILIDAD PÚBLICA en el BOE nº40 del jueves 15 de Febrero del 2007.

    C/ Paseo de la Reina Cristina, 11 - 1ºD · 28014 Madrid Tlf/Fax: +34 91 416 55 65

    Evaluación socios

    Transparencia

    Pol. de privacidad | Pol. de cookies | Aviso Legal
Desarrolla iLatina